Quando o boto viró homem
todas las doncellas de la aldea
abrieron sus ojos
ablandaron sus labios
ensancharon sus oidos.
La leyenda era cierta
el boto viró homem
Todas las mujeres casaderas
y algunas casadas también
se prepararon para el encuentro
y fueron a esperar
a la orilla del río.
Quien de todas sería la afortunada?
Quien de todas danzaria el baile de la seduccion?
Quien? Quien de todas?
Pasaron dias
y nada acontecia
muchas se cansaron
muchas volvieron a sus hogares
pues sus familias, hijos
las esperaban
Quedaron pocas
chapoteando
saltando
jugando con
las aguas
con los peces
y sus correteos
con las luces
y sus reflejos
Quedaron solo
las mujeres que veian
gente en el viento
que veian a Tupá en el Sol
a Arasy en la luna
las que cuando la mente las invadía
bajaban a escuchar su corazón
Los dias pasaban
y algun boto apareció
alguno cor de rosa
algún tucuxí
Algunas mujeres
se asustaron ante tremendo tamaño
de aleta dorsal
otras llegaron a subirse
al lomo
incluso a sumergirse
en el fondo
y dar saltos en el aire
pero cuando el boto abria su boca...
tremendo tamaço de dientes!
apavoradas, volvian a sus casas.
Algunas coquetearon y con
las miradas lejanas
fue sufiente
para satisfacer
sus deseos y ganas
Pero el boto seguia siendo boto
donde estaba el homem?
Quedaron tres mujeres.
Una empezó a crear escamas
la otra quedo tan arrugada como una lombriz
y a la tercera se le empezaron a pegar las pernas
un poco extrañada observaba
como su sexo se cerraba como imán
y la piel de los muslos parecía latex
El boto homem
por fin apareció
en una orilla del rio Tapajos
o del Solimoes?
era hombre
de cuerpo armonioso
mirada serena
sonrisa sencilla
Se presentó primero
a la mujer de escamas.
Se vieron
Y le dijo:
A partir de ahora tú seras conocida como la Verdad
porque para acceder a ti tuve que presentarme como soy para ti,
como tu querias que fuera. Tus escamas te recordaran que
la verdad se conquista gracias a la devocion y la devocion
gracias a la autoproteccion
Se presentó ante la segunda.
Danzaron, se amaron.
Y el boto le dijo:
Tu a partir de ahora
seras conocida como la Verdad
porque para vivir el extasis,
el nuevo sueño, la tierra prometida
necesitaste primero
convertirte en lombriz, sumergirte en lo más profundo de ti misma,
conocer tu propio infierno
y así arrugada, aceptándote tal cual eres
te reconoces en mi
danzas conmigo
sin importar tu imagen
danzas desde el movimiento constante
del fondo de tu corazón.
A la tercera el boto
nunca se le apareció.
Mas la mitad de su cuerpo
en Verdad
viró cola de boto.
el anhelo de encontrarse
con su amor
era tan grande
que empezó a nadar y nadar
hacia las profundidades de los rios
Después empezó a llamar al boto
con un canto
a veces melancólico
a veces rabioso
siempre con mucha fuerza.
Pero el boto nunca apareció.
Aún hoy anda la sirena Iara
en busca de la leyenda
río abajo y río arriba.
Algunos hombres cuentan
haber visto a una sirena
otros escuchan su canto mientras navegan
Ahora es ella
la leyenda.
Ya son muchos los atrevidos muchachos
que se acercan a la orilla del río
con deseos de ver, oir
a la mujer de las aguas.
Algunos que conocen la historia
se disfrazan de boto
para intentar engañar a la diosa
pero ella, la dueña de las aguas
reconoce a leguas a los mentirosos
no sabe a que huele la Verdad, ni como es su abrazo
pero sabe con certeza quien no es el Boto.
Algunas veces se dejó engañar
y por eso cuentan las historias
que se cuentan en los fogones las noches
de luna llena
que muchos hombres
los más nobles guerreros
desaparecieron bajo las aguas
o volvieron locos
encantados
por la belleza
de la Iara
Aunque otras historias alternativas cuentan
que no es Iara
quien los encanta
sino que ellos se arrastran
y ninguno sobrevive a semejante profundidad
de las aguas
quedan sin aliento
y ahogados
se deshacen en las mareas
o acaban siendo alimento de los peces
o el miedo los alcanza
y el corazón estalla en un grito
que vibra en las profundidades de
la selva.
Cuando ese estruendo
entra en la floresta
humanos y naimlaes
bajan la cabeza
aprietan sus corazones
se guardan en sus casas
saben que llega la tormenta...
Una vez más
el amor del hombre
a la Naturaleza
al Misterio
crea dolor
y crea vida
gracias al agua
que bendice desde lo alto
árboles
plantas
flores
todo lo verde de la Tierra
Los rios se llenan
el Tapajós inunda
las playas de arena
acaricia las raíces voladoras
de las reinas de la floresta
cantan los pájaros
para que el sol reaparezca
y mientras....
la Iara sigue nadando, buscando
el Boto sigue danzando, apareciendo
y muchachas
y muchachos
se acercan en los ocasos
a las orillas de los rios
se aventuran en canoas
empujados por esos anhelos tan humanos...
fusión
amor
paz
Quién sabe qué?
Existirá algún día la palabra?
No hay comentarios:
Publicar un comentario